Monday, February 23, 2015

The blog is back!!!


Hello dear parents and students!!!


Por unos imprevistos que tuve en las últimas semanas el blog estuvo fuera de uso, pero a partir de ahora espero tenerles todos los lunes un mensaje con algunos vídeos y unos consejos para reforzar lo visto en clase. 

Estas semanas seguimos trabajando con la estructura de "I have..." pero ya no sólo con "What do you have?" sino también con las siguientes estructuras.

Do you have _____? (Tienes ______?)
- Yes, I do. (Si tengo.)
No, I don't. (No tengo.)

Esto con el vocabulario visto en clase con los juguetes y los materiales del colegio. 

Así mismo, estamos trabajando estructuras con números, tamaños y colores.

* I have a big blue car. (Tengo un carro azul grande.)
I have 3 little yellow pencils. (Tengo tres lapices amarillos y pequeños.)

Acá es muy importante tener en cuenta el orden: 
Número+ Tamaño + Color + Objeto 

De igual forma, como estamos escribiendo hemos empezado con las letras: A - M


Apple
Animal
Activity
Ant
Airplane 



Mom                 
Marker
Map 
Monkey 
Music


Es importante practicar en casa con palabras sencillas que empiecen con estas letras pero también escribir el vocabulario propuesto por cada unidad.

Espero tengan una linda semana!!!


Saludos,
              Teacher Natalia

Monday, February 2, 2015

Back to school!!!

Hello dear parents and students!!!

Ya empezamos a trabajar en clase la unidad 1 del libro, donde vemos los materiales de clase y la estructura
"I have..." yo tengo. 

Para ello es muy importante practicar en casa:

What do you have? (Qué tienes?)
What do you have in your backpack? (Qué tienes en tu morral?)
* What do you have in your pencil case? (Qué tienes en tu cartuchera?) 
What do you have in your lunchbox? (Qué tienes en tu lonchera?)

Y responder entonces: I have _______. (Yo tengo_____.)


Acá tienen unos vídeos con los que pueden repasar el vocabulario de los materiales de la clase:

https://www.youtube.com/watch?v=g7kK989HiRQ
https://www.youtube.com/watch?v=ahtIGvV-WeM



Así mismo, es importante que le presten mucha atención a la escritura de los materiales que aparecen en la página 3 del Activity Book que quedo de tarea, junto con la página 4.

Acá tienen un juego de memoria que también va a ayudarles con la parte de la escritura, la escucha y la pronunciación de este vocabulario.

http://www.eslgamesplus.com/school-supplies-stationery-vocabulary-esl-memory-game-easy/



De igual forma, estamos trabajando el abecedario.
La clase pasada lo repasamos de forma general, y ya a partir de cada una de las unidades nos iremos concentrando en una vocal y tres consonantes. 

Y la idea es que los niños sean capaces de deletrear su nombre. 

Aquí les dejo un vídeo para repasar el alfabeto:

https://www.youtube.com/watch?v=yseWMJS8IHw


Nos vemos el sábado!!!

Saludos,

             Teacher Natalia